Udc- comunicación
Tarea 05
Operativo en tu colonia
Fueron inspeccionados mas de 20 vehículos, se esperan más operativos en distintas colonias, con el fin de preservar la seguridad y detener el narcotráfico.
Una bitácora de los trabajos de la clase de Taller de Readacción II de estudiantes del tercer semestre de Comunicación UDC.
Denuncia Ciudadana.
en Rosarito B.C.
El fraccionamiento Los Ángeles ubicado en la zona centro de Rosarito con ruta hacia el mar. Es característico de presenciar actos de ocio por parte de malandros que afectan y destruyen la imagen de dicho fraccionamiento.
Afectando a la principal calle de este fraccionamiento Avenida del Mar. Deteriorando cuantas veces se les antoja la pintura del salón Mutualista Femenil y el Motel Marsellas como también al Hotel Villa Serena.
Mucho tiene que ver la cercanía del mar, ahí es donde se alojan en las noches y los grupos de malhechores se dan cita en la playa de este lugar, para después cometer sus fechorías.
Pero eso no es todo, específicamente entre las calles, Vista al mar, Cantil y Esperanza es donde se encuentran terrenos baldíos y la queja más grande es que vecinos cercanos a estos terrenos van y echan la basura de su hogar. Propiciando la reproducción de ratas y la mala imagen y el mal olor.
Dando a conocer la problemática que nos afecta a este reconocido fraccionamiento ponemos la queja sobre la mesa, para que las autoridades pertinentes hagan algo para controlar esta situación, poniendo en claro que la labor es también de los ciudadanos y no hacerse oídos de marrano.
Edgar Cota Torres es autor de “La leyenda negra en la frontera norte de México”, La feria del libro fue el sitio de presentación de la obra.
Sin una constitución muy formal y de lo contrario manejándolo de manera muy sencilla y amena, Edgar Cota Torres acompañado de José Salvador Ruiz, presentó su libro, el viernes 01 de Junio en un sala al interior del antiguo palacio de los deportes, Hai alai. El contenido de este libro, producto de una extensa investigación, fue el tema que convocó a un grupo de personas, que escuchaban atentos al expositor.
“Es una investigación que refleja como varios escritores bajacalifornianos, representan la frontera, desde su sociedad y el espacio que existe entre México y estados Unidos, el libro expone el significado y la importancia del burro cebra y otras peculiaridades que caracterizan a la ciudad de Tijuana”, señaló Edgar a esta fuente.
Edgar Cota descubre que la “leyenda negra” , es una narración que tiene más de una versión, pero que finalmente todas esas voces tienen una verdad en común, que busca esclarecer al lector por medio de la colección y recopilación de algunas obras de escritores como: Gabriel Trujillo Muñoz, Luís Humberto Crosthwaite y Rosinda Conde, todos ellos bajacalifornianos, Edgar plasma en su obra; sus experiencias, inquietudes y recuenta muy a su manera el pasado de nuestra Tijuana.
En medio de agradecimientos y aplausos, Edgar Cota se mostró complacido ante el público presente por asistir, la gente muy animada se acercaba para adquirir el libro, que Edgar muy amablemente dedicaba.
Tijuana Baja California México junio 02 2007.- En la XXII edición de la feria del libro se llevó a cabo la presentación del texto “Tecateando el recuerdo” , escrito por el Dr. José Manuel Valenzuela Arce en “Tia Juana Tillys” .
En punto de las 5:10 de la tarde el coordinador de edición del CECUT Javier González presentó a Sergio Romel director de la facultad de arte de la UABC, quien hizo los comentarios a “recuentos y recreaciones fronterizas” contenidos del ya mencionado libro, impresionando a los asistentes por su bagaje cultural y habilidad interpretativa.
Acto seguido el distinguido autor, Antropólogo y Sociólogo de profesión dió lectura a uno de los capítulos “El pizcadito” , el que narra las aventuras de un joven bajacaliforniano.
Al concluir con su lectura se dispuso a escuchar comentarios y preguntas de los presentes, quienes admiraron la riqueza literaria de su obra, mostrando un gran interés y solicitándole la lectura de un capítulo más “Jonh Wayne y los narcos”: una narrativa de los problemas sociales actuales de la comunidad tecatense.
Para finalizar se hizo la invitación al público a adquirir dicha obra expuesta para su venta en uno de los stand de la feria, agradeciendo a los presentes su participación al evento y aceptando autografiar amablemente algunos de los textos adquiridos por asiduos lectores.